Este jueves culminó el ciclo de capacitaciones en huerta agroecológica realizado en articulación y en forma conjunta con el INTA, dónde más de 40 beneficiarios y beneficiarias de Inclusión recibieron sus certificados.

El objetivo principal de esta propuesta fue brindar herramientas a nuestros beneficiarios, para que se conviertan en agentes movilizadores y multiplicadores de la auto producción de alimentos, trabajando sobre ejes como la seguridad alimentaria y conocimientos para implementar una huerta ecológica, entre otros.

“Estamos muy agradecidos con cada uno y una de ustedes por sumarse a este desafío de aprender algo nuevo y sumamente interesante. Este es un modelo de auto producción, de elegir una manera distinta de alimentarnos, de producir, que no todo el mundo elige, y desde el INTA estamos trabajando mucho sobre este paradigma. En este contexto de desigualdades, inequidades, de realizar prácticas nocivas para el medio ambiente, que hoy ustedes estén acá, llegando al final de este camino, nos pone muy contentos”, expresó Matias Centeno, jefe de la agencia de Extensión Rural San Luis.
