
UNA OBRA QUE MEJORARÁ LA CALIDAD DE VIDA DE MILES DE FAMILIAS DEL BARRIO REPÚBLICA
El Gobierno de San Luis ejecuta la obra que destina más de $3.000 millones para brindar mejores condiciones de vida a las 6.200 personas que viven en el barrio popular.
Con el sol como testigo, minutos pasado el mediodía se dio inicio a las tareas de urbanización: más de 6.200 vecinos verán sus calles asfaltadas, iluminadas con espacios verdes que podrán disfrutar los niños y cada casa tendrá los servicios básicos (luz, agua potable, cloacas) que todo habitante tiene derecho a acceder y que fuera anunciado el pasado 30 de marzo por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien firmó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, el convenio para ejecutar este Proyecto de Urbanismo Colaborativo, que fue ideado junto a los vecinos del barrio.
Con una inversión de $ 3.119.644.698,40, la construcción del “Proyecto de Obras Tempranas”, Intervención de Infraestructura Urbana y Equipamiento Barrio República proveerá de agua potable, tendido eléctrico, cloacas, red peatonal, cordón cuneta y plazas.
Firmaron el inicio de obra, el jefe de Programa Obras de Arquitectura, Lucas Caymes; el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich, y el intendente de la ciudad capital, Sergio Tamayo y por la empresa adjudicataria LUMA SA, Martín Moreno. Participaron del evento, miembros del gabinete provincial, legisladores y funcionarios provinciales y municipales, junto a vecinos, principalmente, niños que salían de la escuela, que no querían perderse del histórico acontecimiento en el futuro espacio de recreación del cual disfrutarán con todas sus comodidades.
“Para nosotros este tipo de obras son más que gratas ya que estamos generando las condiciones ideales para que las personas que habitan el suelo de San Luis se puedan desarrollar y la urbanización de este barrio es una forma de cumplir con esa premisa”, dijo Caymes.
Por su parte, Anzulovich destacó el trabajo en equipo entre la Municipalidad, el Ministerio de Obra Pública e Infraestructura y el Ministerio de Desarrollo Social: “Este es el modelo de gestión de nuestra provincia, esto es lo que queremos mostrar. Hoy San Luis tiene el mayor índice de ejecución de obra pública y privada en la Argentina y eso es lo que tenemos que cuidar entre todos y al cual tenemos que seguir apostando”, remarcó.